Category Archives: Educación

EduCastColombia #1: Uso de Blogs en Cursos Bimodales

EduCastColombia #1: Uso de blogs en cursos bimodales

Octubre, 2006

Descargar MP3 (1:07:55, 27Mb)


powered by ODEO

Suscribirse a este podcast

En octubre del año anterior tuve una conversación con Edgar Rodríguez, un profesor de la Universidad Javeriana que en ese momento estaba dictando un curso en la Universidad Pedagógica apoyándose en el uso de blogs. Las ocupaciones del día a día me absorbieron y no logré poner la conversación en línea antes. Lo cierto es que el curso ya no existe (por razones que no vienen al caso), pero igual es muy valiosa la experiencia de Edgar, con quien conversamos no sólo de blogs, sino de un montón de temas.

La otra razón por la cual esta conversación es importante, es que es el primer podcast que hago. :D:>>:p . La intención del ejercicio fue probar qué tan difícil era grabar una entrevista de Skype y organizar un podcast con el producto. He aquí el resultado.

Mi intención es que esta sea la primera de muchas entrevistas, y que se convierta en una semilla de cosas más interesantes (como una versión colombiana de EdTechTalk.com, por ejemplo).

Todo camino tiene un primer paso...


AVA en Teledu 2006

En Octubre del año anterior asistí a un evento llamado TELEDU, en Bogotá, presentando la experiencia institucional de la Universidad de los Andes en el tema de integración de TIC.

Fue una experiencia interesante, pues por primera vez intenté cambiar mi estilo de hacer presentaciones, luego de haber visto a Lawrence Lessig durante el lanzamiento de las licencias Creative Commons en Colombia.

Durante el evento grabé el audio de la presentación, y luego hice un montaje con Premiere en un video que publiqué luego en Google Video. Hum, ahora veo que esa presentación se convirtió en una excusa para hacer muchas cosas por primera vez... :))

Luego hablaré un poco más de este inspirador estilo de presentar con el apoyo de Powerpoint. Por lo pronto, aquí queda referenciado el video correspondiente a la presentación. Incluye, como dije antes, un resumen bastante rápido de lo que hemos hecho en Uniandes.

Comentarios y sugerencias son muy bien recibidos... :D


Internet Radio vs. Podcasting

Héctor ha dejado un interesante comentario frente al tema del proyecto francés de Radio Escolar. Considerando que necesito cierta flexibilidad para explicar mejor mi posición, decidí contestar ese mensaje mediante un nuevo post. Así que aquí va. Es un mensaje largo, así que si es de su interés los invito a continuar leyendo.

¡Leer más! »

Noticias de portafolio…

Tres noticias que aparecieron en los últimos días en Portafolio:

  • Software a 59 millones de maestros: La idea suena bien (y el número vende bastante), aunque no precisa si estamos hablando de software de acceso gratuito, o software de código abierto. Como de costumbre, sería necesario ver qué permite en realidad el software, pues estamos llenos de iniciativas maravillosas a nivel mundial que nunca despegan por falta de masa crítica, o que anuncian con bombos y platillos que están haciendo más de lo mismo que venimos haciendo hace 20 años... Habría que ver qué aportan estas herramientas frente a las redes de software social que están más consolidadas, o cómo se articulan con ellas.
  • La cantaleta de la educación: Tengo sensaciones divididas con este. Estoy de acuerdo en que la educación se ha vuelto para mucha gente un problema político (y retórico además), lo cual es una pena. Pero es importante reconocer que la manera como se coincide la educación ha cambiado muchísimo (y sigue cambiando permanentemente) en la medida en que aparecen nuevas comprensiones respecto a cómo aprendemos y cuáles son las cosas verdaderamente útiles en nuestra vida (y no estoy hablando de utilidad económica), así que en ese sentido me choca un poquito el artículo. Estoy de acuerdo con la importancia de poder expresarnos bien, aunque me pregunto si el texto seguirá siendo el medio de expresión por excelencia (pensando en podcasts y videocasts, por ejemplo). Y me gustó esa idea de sustituir al cuerpo docente por profesionales recién graduados. Dice Juan Manuel:

    Así se iría suprimiendo, tan rápido como sea posible, ese quiste de mediocres haciendo carrera pedagógica a lo largo y ancho del escalafón nacional.

    De acuerdo. Obviamente no son todos, pero lo cierto es que tenemos enquistada en el sistema (um, esta expresión suena horrible) a un montón de gente que no le aporta nada a los estudiantes que tienen que soportarlos día a día. Y eso aplica a todos los niveles de la educación.

  • Internet entre todos: Esta es una nota absolutamente informativa (con pinta de brochureware, si me preguntan). Bien por los esfuerzos de la ETB. Bien por la masificación del acceso (y ojalá por la reducción de precios!). Pero, poniendo un poquito de ácido en la interpretación, surgen un par de dudas:

    Así mismo, han sido capacitados alumnos de 47 colegios de diferentes localidades de Bogotá.

    En qué, exactamente? Porque uno puede capacitar en "prender el computador"... Tengo la esperanza de que sea algo que en realidad aporte. Y la escritura (Así mismo) sugiere que no son los mismos programas de capacitación ofrecidos a "comunidades organizadas".

    Tan sólo en nueve meses estos portales han beneficiado a 175.653 personas de distintos lugares de la ciudad.

    Qué significa exactamente "han beneficiado"? Estamos hablando del número de usuarios inscritos (así no usen los portales)? Cómo se mide el número de beneficiarios? Por hits (visitas) en las páginas de los portales? Que alguien visite una página de Internet significa que se beneficia de ella? (En esta línea, podría una página de pornografía anunciar que miles de personas se benefician de ella? :)) )

Bien por todas las iniciativas que puedan aparecer. Pero poco a poco (será por la inminente llegada al tercer piso? :roll:), se aprende que es necesario leer más allá de lo que se publica. En especial si lo que se publica con números. Supongo que ese sentido crítico (sin llegar al mamertismo, por supuesto) es el que vale la pena entrenar permanentemente...;)