Category Archives: Tecnología

Detección de movimiento en Flash

A finales del año pasado, Victor y Farley me mostraron un par de aplicaciones de reconocimiento de video implementadas en Adobe Flash 8. Tan pronto tuve oportunidad, busqué más ejemplos, pero nunca llegué a publicarlos en mi blog. Así que aquí estan finalmente.

¡Leer más! »

EduCastColombia #1: Uso de Blogs en Cursos Bimodales

EduCastColombia #1: Uso de blogs en cursos bimodales

Octubre, 2006

Descargar MP3 (1:07:55, 27Mb)


powered by ODEO

Suscribirse a este podcast

En octubre del año anterior tuve una conversación con Edgar Rodríguez, un profesor de la Universidad Javeriana que en ese momento estaba dictando un curso en la Universidad Pedagógica apoyándose en el uso de blogs. Las ocupaciones del día a día me absorbieron y no logré poner la conversación en línea antes. Lo cierto es que el curso ya no existe (por razones que no vienen al caso), pero igual es muy valiosa la experiencia de Edgar, con quien conversamos no sólo de blogs, sino de un montón de temas.

La otra razón por la cual esta conversación es importante, es que es el primer podcast que hago. :D:>>:p . La intención del ejercicio fue probar qué tan difícil era grabar una entrevista de Skype y organizar un podcast con el producto. He aquí el resultado.

Mi intención es que esta sea la primera de muchas entrevistas, y que se convierta en una semilla de cosas más interesantes (como una versión colombiana de EdTechTalk.com, por ejemplo).

Todo camino tiene un primer paso...


Internet Radio vs. Podcasting

Héctor ha dejado un interesante comentario frente al tema del proyecto francés de Radio Escolar. Considerando que necesito cierta flexibilidad para explicar mejor mi posición, decidí contestar ese mensaje mediante un nuevo post. Así que aquí va. Es un mensaje largo, así que si es de su interés los invito a continuar leyendo.

¡Leer más! »

Perceptive Pixel (II)

Cuando escribí el primer post sobre Jeff Han, no había visto en realidad su presentación en TED2006, sino que había leído acerca de ella. Ver el asunto en vivo, sabiendo que no es una película (como Minority Report), es una experiencia que al menos para mi resultó asombrosa. Les sugiero verlo en pantalla completa, por cierto...:D

Aquí está el enlace original: http://www.ted.com/tedtalks/tedtalksplayer.cfm?key=j_han.

Dice Jeff durante la presentación, mientras manipula las fotografías (la traducción es mia):

"La interfaz desaparece aquí. No hay manual. [La interacción] es exactamente lo que usted esperaría, especialmente si no ha interactuado con un computador antes. Ahora, cuando usted tiene iniciativas como la del computador de 100 dólares, yo me estremezco ante la idea de que vamos a introducir a una nueva generación de personas a la computación, con la interfaz estándar de teclado, ratón y ventanas. Esto [la interacción mediante el tacto] es algo que, yo creo, es realmente la manera en la que deberíamos interactuar con las máquinas en adelante."

Ouch. Para Windows, Apple, el MediaLab y en general, para quienes seguimos construyendo sobre estas interfaces tradicionales. Ahora, sin duda es lo mejor que tenemos por ahora, pero precisamente por lo establecidas que están, nos cuesta trabajo cuestionar si es lo mejor que podemos hacer. Sería realmente revolucionario que el bendito portátil de 100 dólares tuviera una interfaz de este estilo. Que viniera sin un teclado y un mouse, y que le permitiera a los niños usar la máquina como si fuera un cuaderno, con o sin lápiz señalador. Así que estoy de acuerdo con Jeff Han: Si tenemos la posibilidad de lograr un cambio (los XO se distribuirán por millones, se supone), es indispensable hacerlo.

Para mi fue sorpresivo que Steve Jobs mostrara en el iPhone una interfaz basada en gestos (en especial el gesto de zoom), pero esto me dejó realmente descrestado.

Ahora estoy lleno de curiosidad respecto a las demás charlas de TED. Si son la mitad de interesantes que esta, creo que me mantendré asombrado en las próximas semanas...

Qué maravilla vivir en estos tiempos...